Las
caries dentales son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los
niños y en los adultos jóvenes, pero pueden afectar a cualquier persona y son
una causa común de pérdida de los dientes en las personas más
jóvenes.
Las bacterias se encuentran normalmente en la boca y convierten
todos los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en ácidos. Las
bacterias, el ácido, los residuos de comida y la saliva se combinan en la boca
para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes.
Es más común en los molares posteriores, justo encima de la línea de la
encía en todos los dientes y en los bordes de las obturaciones.
La placa que no se elimina de los dientes se convierte en una sustancia
llamada sarro. La placa y el sarro irritan las encías, produciendo gingivitis y periodontitis.
La placa comienza a acumularse en los dientes al cabo de 20 minutos
después de comer. Si ésta no se quita, comenzará a presentar caries.
Los ácidos en la placa dañan el esmalte que cubre el diente y
crean orificios allí (caries). Las caries generalmente no duelen, a menos
que se tornen muy grandes y afecten los nervios o causen una fractura del
diente. Sin tratamiento, pueden llevar a un absceso dental. La caries dental que no se
trata también destruye el interior del diente (pulpa), lo cual causa
la pérdida de éste.
Los carbohidratos (azúcares y almidones) aumentan el
riesgo de caries dentales. Los alimentos pegajosos son más dañinos que los no
pegajosos, ya que permanecen sobre los dientes. Los refrigerios frecuentes
aumentan el tiempo en que los ácidos están en contacto con la superficie del
diente.
Síntomas
Puede no haber síntomas, pero si se presentan, pueden abarcar:
- Dolor
de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de
consumir bebidas o alimentos dulces, fríos o calientes
- Hoyuelos
o agujeros visibles en los dientes
Pruebas y exámenes
La mayoría de las caries se descubren en sus fases iniciales
durante los chequeos dentales de rutina.
Un examen dental puede mostrar que la superficie dental
está blanda.
Las radiografías dentales pueden mostrar algunas caries antes de
que sean visibles para el ojo.
Tratamiento
El tratamiento puede ayudar a impedir que el daño a los dientes lleve a
caries dentales.
El tratamiento puede involucrar:
- Obturaciones
- Coronas
- Tratamiento
de conductos
Los odontólogos obturan los dientes eliminando el material dental
cariado con el uso de una fresa dental y reemplazándolo con un material como
las aleaciones de plata, oro, porcelana o resina compuesta. Estos dos últimos
materiales son los que más se asemejan a la apariencia natural del diente y
pueden preferirse para los dientes frontales. Muchos odontólogos consideran que
las amalgamas (aleaciones) de plata y de oro son más resistentes y suelen
usarlas para los dientes posteriores, aunque también hay una tendencia a
utilizar la resina compuesta altamente resistente en los dientes posteriores.
Las coronas o "fundas dentales" se usan si la caries
es extensa y hay una estructura dental limitada, la cual puede ocasionar
un diente debilitado. Las obturaciones grandes y la debilidad del diente
aumentan el riesgo de ruptura del mismo. El área cariada o debilitada se
elimina y se repara. Se coloca una corona sobre la parte del diente que queda.
Dichas coronas suelen estar hechas de oro, porcelana o porcelana pegada a
metal.
Un tratamiento de conductos se recomienda si el nervio del diente muere
como consecuencia de una caries o de una lesión. Se extrae el centro del
diente, incluidos el nervio y el tejido (pulpa) vascular, junto con las
porciones cariadas del diente y las raíces se rellenan con un material
sellante. El diente se rellena y por lo regular se necesita una corona.
Expectativas
(pronóstico)
El tratamiento a menudo salva el diente. El tratamiento a tiempo es
menos doloroso y menos costoso que el tratamiento de caries muy extensas.
Es posible que usted necesite un anestésico (lidocaína)
y medicamentos para aliviar el dolor durante o después de un
tratamiento dental.
Se puede preferir el protóxido de nitrógeno con novocaína u otros
medicamentos si usted le teme a los tratamientos dentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario